modelo centrado en el alumno para el desarrollo de competencias y demostración del dominio del tema. El alumno obtiene su certificación si ha logrado todo el proceso de aprendizaje (no se evalúa el resultado por si solo). Este modelo se trata sobre lograr la eficiencia y calidad de la formación en base a las necesidades del mundo laboral según las competencias de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que necesita el profesional para desenvolverse eficazmente en su actividad profesional.
a través de este enfoque pedagógico el alumno dispone de la instrucción, conceptos claves, contenidos a ampliar y retroalimentación para que al momento de conectarse con su tutor utilice el tiempo para despejar dudas significativas o ampliar contenido. A través del Campus Virtual BeeLearning, se desarrollan contenidos y recursos asincrónicos y se utilizan diversos medios o recursos como ser videos, ebooks, screencasting, audios, etc. Esta preparación anticipada permite implementar estrategias de aprendizaje activo, comprobar la compresión de temas y/o desarrollar procedimientos en las webinars.
incentivar el aprendizaje con la incorporación de videoclases en la formación intercalándolos con ejercicios a fin de que el alumno al momento de aprender interactúe mejor con el material.
a través de formatos interactivos y recursos colaborativos, los alumnos practican el autoaprendizaje, comparten experiencias, establecen vinculo y generan comunidad. La retroalimentación de los propios participantes genera un aprendizaje social significativo en la formación online.
en BeeLearning se disponen de los recursos como ser test y casos prácticos con algunos principios o mecánicas de los juegos como ser incentivos, badges, retroalimentación inmediata, la posibilidad de equivocarse y repetir la actividad las veces necesarias, etc. Al utilizarse como estrategia didáctica, el alumno genera compromiso, se siente motivado a seguir y ayude al logro del objetivo de aprendizaje.